ANIR
El Movimiento de Innovadores y Racionalizadores de Cuba surge en los primeros años de la década del 60 para enfrentar los problemas de la economía, provocados por el éxodo de técnicos y las escaseces de piezas de repuesto causadas por las presiones del imperialismo yanqui para ahogar a la naciente Revolución; surge de las ideas y acciones precursoras del Comandante Ernesto Che Guevara, quien contó siempre con la decidida y entusiasta colaboración del Capitán de la Clase Obrera Cubana Lázaro Peña, junto al cual formo el embrión de lo que es hoy una poderosa organización, que lucha activa y protagónicamente en el primer escalón de la batalla económica que libra el país.
En noviembre de 1965 surge la primera forma orgánica del Movimiento, la Asociación Nacional de Inventores e Innovadores, en el seno y bajo la dirección del movimiento sindical; ya en el XIII Congreso Obrero, en noviembre de 1973, por reclamo de los trabajadores y con el decisivo concurso e inspiración del capitán de la clase obrera, Lázaro Peña González, se acordó la reorganización e institucionalización del movimiento de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), el 8 de Octubre de 1976, conservando su nexo orgánico con la CTC.
El Movimiento que surgió con apenas unos pocos miles de asociados, ha devenido en poderosa organización social con más de 500 000 miembros y más de 25 000 organizaciones de base, en las más disímiles disciplinas del saber y ramas del quehacer humano.
ANIR
Organización social cubana con personalidad jurídica que agrupa, organiza, moviliza y representa a los innovadores (trabajadores), Inventores y Racionalizadores, orienta y dirige la actividad innovadora en la clase obrera, integrada por trabajadores manuales e intelectuales, obreros, técnicos o científicos, en activo o jubilados.
MISIÓN
Estimular la creatividad, contribuir a la solución de problemas que afectan la eficiencia económica, energética, la producción, la calidad y los servicios.
Formar una conciencia innovadora, introduciendo y aplicando Ciencia y Técnica por una economía eficiente y competitiva, contribuyendo a la unidad de la clase obrera y por la defensa de las conquistas de la Revolución Socialista.
Representar los intereses de nuestros asociados.