Defensa de Doctorado del Jenry Carreño Cuador
La importancia de la comercialización de los servicios educativos en salud, justifica el estudio de desarrollo tecnológico, enfoque mixto, realizado en 2022 en cuatro etapas. Como objetivos: identificar problemas y causas que limitan la comercialización de servicios educativos en salud, caracterizar mercados, determinar servicios educativos para la oferta y diseñar una estrategia para la comercialización en mercados seleccionados. Expertos, informantes clave y usuarios, fueron consultados con instrumentos confeccionados y validados. La información se procesó y resumió con estadística descriptiva. El Diagrama Causa-Efecto mostró los principales problemas y causas que limitan la comercialización; la matriz DAFO, las fuerzas internas y externas; se identificaron mercados actuales y potenciales; su caracterización mostró semejanza entre ellos; se determinó que la cartera de servicios educativos competitivos es muy reducida y se diseñó una estrategia para su posicionamiento en el mercado internacional. Se concluye que hay numerosas fortalezas, muchas no explotadas, un escenario internacional con amenazas, pocas oportunidades y debilidades que generan problemas dentificados; la estrategia estará centrada en incentivar el mercado actual; la cartera de servicios educativos competitiva es reducida; la estrategia diseñada facilitará la comercialización de los servicios educativos en salud en mercados seleccionados, como herramienta para posicionar a Cuba en el mercado internacional.