Noticia

Encuentro virtual entre las Escuelas de Salud Pública de Perú y de Cuba

El lunes 30 de mayo del 2022 se desarrolló en la Organización Panamericana de la Salud un Primer Encuentro Virtual entre las Escuelas de Salud Pública de  Perú y de Cuba con el objetivo de realizar intercambios académicos posteriores sobre experiencias de la Pandemia Covid 19, perspectivas para enfrentar el nuevo desafío en salud pública con la Viruela del Mono, posibilidades de investigaciones conjuntas, actividades académicas conjuntas, pasantías estudiantiles y de docentes, control y manejo del dengue y otros temas.

 

Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba 2021 para resultado de la ENSAP

El plenario de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) otorgó el Premio Academia 2021 al resultado científico “Modelo de Enfermería Salubrista para las prácticas de cuidados interdisciplinares”, de los autores Nelcy Martínez Trujillo, Zoe Díaz Bernal, Yoanna Martínez Boloña, Marianela Chao Flores, Caridad Dandicourt Thomas, José Eduardo Vera Rodríguez y Yenny Elers Mastrapa.

 

Visita de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja a la ENSAP

En visita realizada a la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) el pasado 23 de febrero por la Sra. Marisela Silva Chau, Jefa de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y Sandra Flores Oficial de Cooperación fueron atendidas por su Director el DrCs Pastor Castell-Florit Serrate e integrantes del Departamento de Relaciones Públicas e Internacionales y del Departamento de Situaciones Especiales en Salud Pública produciéndose un interesante intercambio sobre el funcionamiento de la Escuela, formas académicas y campos de posible cooperación quedando ratificado la disposición a continuar la cooperación CICR-ENSAP y ampliarla a otros ángulos , lo que quedara refrendado a través de un Memorando de Entendimiento.

 

 

Convocatoria a la 5ta. edición del programa de formación de Máster en Salud y Desastres

La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) convoca a los interesados en solicitar matrícula para el Programa de formación de Máster en Salud y Desastres (5ta. Edición), que se iniciará en marzo de 2022 en nuestra sede, coordinada por el Departamento docente Situaciones Especiales en Salud Pública.

Páginas