Cursos

II curso internacional DIH “Por una protección jurídica más eficaz a migrantes, refugiados y desplazados internos en el mundo actual”

El Grupo de Estudios de Derecho Internacional Humanitario de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP), la Unión Nacional de Juristas de Cuba, la Cruz Roja Cubana, la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones, convocan al II Curso de Derecho Internacional Humanitario, Derecho Internacional de los Refugiados y Derecho Internacional de los Derechos Humanos, con el tema “Por una protección jurídica más eficaz a migrantes, refugiados y desplazados internos en el mundo actual”, el cual tendrá como objetivo sistematizar el conocimiento científico en materia de protección jurídica a migrantes y poblaciones sometidas a desplazamiento forzoso en los nuevos escenarios que hoy se configuran en el mundo contemporáneo.

 

Concluyó el curso nacional “Respuesta del sector salud ante sismos de mayor magnitud”

Respuesta del sector salud ante sismos de mayor magnitudEl pasado viernes 16 de noviembre culminó el curso nacional “Respuesta del sector salud ante sismos de mayor magnitud”, la actividad docente se  inserta como parte del Plan de Acción MINSAP-ENSAP y contó con la presencia de los funcionarios de la dirección de defensa y defensa Civil del MINSAP.

 

Convocatoria al Curso de postgrado “Fundamentos del Derecho Internacional Humanitario”

El Departamento de Situaciones Especiales en Salud Pública de la Ensap convoca al Curso de postgrado “Fundamentos del Derecho Internacional Humanitario” para profesores universitarios, juristas, militares de las FAR y el MININT, personal de los servicios médicos y la Defensa Civil con el objetivo que los mismos conozcan, apliquen e impartan los contenidos del Derecho Internacional Humanitario.

 

Culminó en la ENSAP curso de Atención Primaria de Salud e interdisciplinariedad en el trabajo comunitario con grupos vulnerables, dirigido a estudiantes de la Universidad Privada de la Península, en Mérida Yucatán

El pasado viernes 19 de octubre, culminó en la ENSAP el curso de Atención Primaria de Salud e interdisciplinariedad en el trabajo comunitario con grupos vulnerables, dirigido a cinco estudiantes y una profesora de la Universidad Privada de la Península. Esta es la segunda ocasión que se comparte en un curso para profesionales y estudiantes de la mencionada Universidad, los resultados siguen siendo meritorios. Los estudiantes y profesores del Departamento Docente de Ciencias Sociales, expresaron sus criterios y satisfacción en relación al interés mostrado, al conocimiento adquirido y a la riqueza que se produjo en los encuentros ocurridos durante la semana.El pasado viernes 19 de octubre, culminó en la ENSAP el curso de Atención Primaria de Salud e interdisciplinariedad en el trabajo comunitario con grupos vulnerables, dirigido a cinco estudiantes y una profesora de la Universidad Privada de la Península. Esta es la segunda ocasión que se comparte en un curso para profesionales y estudiantes de la mencionada Universidad, los resultados siguen siendo meritorios. Los estudiantes y profesores del Departamento Docente de Ciencias Sociales, expresaron sus criterios y satisfacción en relación al interés mostrado, al conocimiento adquirido y a la riqueza que se produjo en los encuentros ocurridos durante la semana.

 

Clausura del curso nacional “Cambio climático y salud pública”

 

Clausura del curso nacional “Cambio climático y salud pública”Sesionó del 15 al 17 de octubre en los escenarios de la ENSAP el Curso Nacional “Cambio climático y salud pública” el cual se inserta como tarea del Plan de acción del MINSAP para el enfrentamiento al cambio climático. En la apertura estuvieron presentes la Dra. C. Odalys C. Goicochea Cardoso, Directora de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y el Lic. Lázaro Díaz Hernández, Subdirector de la Escuela nacional de Salud Publica.

Páginas