10mo Curso Internacional HELP "Emergencias de salud en grandes poblaciones"
La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) de Cuba y la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Panamá y el Caribe, con el apoyo de la Cruz Roja Cubana (CRC) y la representación de la OPS/OMS en Cuba, invitan a los profesionales interesados a inscribirse para participar en la décima edición del Curso Internacional “Emergencias de salud en grandes poblaciones” (HELP), a llevarse a cabo en La Habana, Cuba, del 4 al 15 de julio de 2022.La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) de Cuba y la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para Panamá y el Caribe, con el apoyo de la Cruz Roja Cubana (CRC) y la representación de la OPS/OMS en Cuba, invitan a los profesionales interesados a inscribirse para participar en la décima edición del Curso Internacional “Emergencias de salud en grandes poblaciones” (HELP), a llevarse a cabo en La Habana, Cuba, del 4 al 15 de julio de 2022.
En su única versión en español a nivel mundial, este curso ofrece herramientas para evaluar problemas, atender y responder ante las necesidades de salud por parte de grandes poblaciones en situaciones de emergencia, desastres, conflictos armados y otras situaciones de violencia. Durante dos semanas este curso estimula la reflexión y desarrolla, en los participantes, competencias para la aplicación de métodos, principios y práctica de la asistencia humanitaria, la comunicación y el diálogo sobre la base de una combinación teórica y práctica que centra su atención en las necesidades de salud de grandes poblaciones.
Se dirige a profesionales médicos, enfermeros, nutricionistas, directivos, funcionarios, epidemiólogos, administradores de salud, ingenieros sanitarios, ambientales y de aguas, asesores jurídicos, personal docente, oficiales de organismos y organizaciones internacionales u otro personal cuyo desempeño y/o puesto de responsabilidad lo requiera.
-
El cupo para esta edición estará limitado a 30 participantes. La inscripción se efectuará desde la página web del Curso HELP en español (https://cursohelp-espanol.com/matricula), a partir de la fecha y hasta el lunes 13 de junio de 2022.
-
Una vez hecha la inscripción, se notificará a cada participante para que efectúe el pago de la tarifa de inscripción no reembolsable, equivalente a 775,00 USD (dólares americanos), en moneda libremente convertible, a la ENSAP, por concepto de matrícula. Al pago se podrá acceder mediante transferencia bancaria o en línea, cuyos detalles se adjuntan en esta convocatoria.
Ante cualquier duda acerca del referido abono, sírvase dirigirse a los funcionarios de Servicios Médicos Cubanos, Dr. Ernesto Mojena y Dr. Manuel Villar, correo: docencia@smcsalud.cu, con copia a: medico9@smcsalud.cu y medico8.smi@smcsalud.cu. Teléfono: +5372068271
Cada participante deberá asegurar que su abono haya sido efectivo antes de iniciar el curso el día 4 de julio 2022, lo cual deberá ser confirmado con los Servicios Médicos Cubanos.
Para más detalles, dirigir sus consultas a:
Prof. Dr Guillermo Mesa Ridel Coordinador docente de la ENSAP, MINSAP de Cuba Correo: gmesasr15@gmail.com WhatsApp: +53-52491763 |
Sandra Flores Oficial de Cooperación de la Delegación Regional del CICR para Panamá y el Caribe Correo: fsandra@icrc.org Whatsapp: +507-62625627 |
Documentos:
Datos de la cuenta bancaria CSMC